lunes, 18 de febrero de 2019

como hacer un meme?

Si eres un habitual de las redes sociales, entonces no necesitamos explicarte qué es un meme. Se trata en pocas palabras de una imagen divertida que se viraliza en la web, y generalmente tiene un elemento visual. Los hay de varias formas, aunque la mayoría de ellos cuenta con fotos

adornadas con algún texto ingenioso. ¿Quieres crear memes por tu cuenta? Pues es muy fácil.

Paso 1- investiga: Conoce los memes: es una buena práctica ver los memes que se han vuelto virales, especialmente los actuales, ya que pueden darte alguna idea. Tal vez hay un cierto tema que es popular en este momento, por ejemplo, o tal vez puedes comprobar que alguien ya ha trabajado tu idea en otro meme. 
Mantente atento a las tendencias: como ya dijimos, puede darte ideas. Facebook y Twitter son excelentes para detectar tendencias. Toma nota de qué es lo que más te hace reír, y de qué es lo que obtiene la mayor cantidad de respuestas.


Paso 2- Redacta: Hazlo corto y simple: ten en cuenta que la capacidad de atención del usuario de Internet típico es bastante corta, por lo que deberás causar una impresión inmediata. Necesitas un eslogan que use un lenguaje simple y memorable.

Encuentra la expresión correcta: asegúrate de que tus imágenes coincidan con el sentimiento que estás tratando de retratar.


Paso 3: Encuentra las herramioentas necesarias: Si estás creando un meme de fotos, sería conveniente usar el Photoshop o Pixlr Editor, un editor de imágenes gratuito que ofrece una funcionalidad similar. También puedes buscar sitios de generación de memes como Imgur, que te permiten cargar tus propias fotos para utilizarlas después como fondo. Por último, puedes instalar apps de fotos directamente en tu telefono que te permitan después agregarles algún texto.


Paso 4: Crea: Una vez que tengas tu foto no importa si la tomaste, capturaste en la pantalla o la encontraste en algun sitio web.


lunes, 11 de febrero de 2019

para que sirve un meme?


Para qué sirve un Meme?

Un meme tiene como finalidad enviar un mensaje, normalmente con la intención de hacer reír a los demás; pero tiene como trasfondo la posibilidad de dotar de una gran visibilidad a la persona que lo elabora, sobre todo si consigue una gran difusión debido a la aceptación por parte del público.

A ojos de una empresa, sobre todo en cuestiones de marketing, esta figura es clave para conseguir un crecimiento importante sobre todo en redes sociales, lugar donde se mueve con mayor frecuencia. Con una inversión mínima, puede obtener un alcance muy elevado que traiga consigo varios leads.


Ejemplos de Meme:

Un vistazo, por pequeño que sea, a redes sociales como Facebook es más que suficiente para toparse con varios ejemplos de memes. No obstante, en el post que te dejamos a continuación tienes una recopilación interesante, aplicada al concepto de viralidad:

Su uso se ha popularizado de tal forma que prácticamente cada semana nace un nuevo meme. Gracias a esto, las empresas tienen muchísimas oportunidades de aprovecharlos para obtener ese deseado crecimiento y visibilización.

Más información sobre los Memes

Para saber más sobre el concepto de meme, te recomendamos que leas las publicaciones que te vamos a facilitar. En los siguientes enlaces puedes encontrar más información interesante al respecto.

los memes mas famosos

Los memes mas graciosos y divertidos del 2018 tuvieron su particular origen, en este vídeo te contamos de donde salieron, estos memes fueron muy populares en el 2018 y lo seguirán siendo en 2019.



viernes, 8 de febrero de 2019

Datos curiosos


1- Los memes han dado lugar a la aparición de un lenguaje propio, o también llamado “lenguaje meme”, con lo cual se torna común descifrar expresiones como “LOL” “lots of love” (mucho amor), que muchos comparten en redes sociales como Facebook, o “Ola K Hace” lo que vendría significando “¿Hola que estás haciendo?”.

2- Algunos memes han causado escándalos, por el fuerte contenido satírico, que ofende los valores morales de otras personas, grupos.

3- Los “memes” no constituyen solamente una imagen con un pequeño texto inscrito, puede haberlos en otros formatos por lo cual se considera que van más allá de manipular una imagen. Se encuentra en la web este “memevideo” con los personajes reales que han inspirado la versión “meme”.

4- También se dice que los “memes” tienen alguna relación de estimulación con el ADN humano, ya que supuestamente despertaría el deseo inconsciente de compartir, lo cual explica por qué las personas se sienten recompensadas cuando reciben un “Like”, luego de publicar un “meme” que resulta gracioso.

5- Las marcas de productos, también se han fijado en la repercusión mediática que generan estos memes, y por tal motivo han creado el “memejacking”, incluyendo el logo con la marca comercial. Ejemplo:

Meme Pepsi  




viernes, 1 de febrero de 2019

introducción

Origen de los memes


El término meme surge en 1976 en el libro ‘The Selfish Gene’ de Richard Dawkins, que lo define como "unidad de transmisión cultural, o unidad de imitación". Los memes por lo tanto son ideas tremendamente virales que se propagan con velocidad y que pueden evolucionar. Aplicado al mundo de Internet un meme es una imagen curiosa que la gente modifica y comparte tanto por whatsapp como redes sociales, blogs y otros sitios con un texto asociado que cambia cada vez según el significado que se le quiera dar.
Pero no solo es algo fácil de hacer para quienes navegan el mundo virtual en sus teléfonos celulares y los dispositivos con acceso a Internet, sino que estas creaciones se propagan en un abrir y cerrar de ojos. Con ellas surge entre las personas una forma diferente de interacción social, que comúnmente parte de una referencia de situaciones específicas y de un reflejo de la vida diaria con el fin de entretener sobre algún tema.

Resultado de imagen para memes de la historia de mexico


cual fue el primer meme?

Se trata de de una pequeña tira cómica que apareció en la revista Satírica Judge 1921 (hace 98 años), y que compara cómo crees que te ves cuando te toman una foto con flash y cómo en realidad luces.



"5 Datos curiosos de los memes"

"5 Datos curiosos de los memes"


Estos parodias han tomado gran popularidad para burlarse de situaciones sociales, o de eventos internacionales, como ocurrió durante el Mundial de Brasil. Sin embargo, pocos saben la historia detrás de los memes, por ello, a continuación se presentan cinco datos curiosos sobre ellos.


1. ¿Por qué se llaman memes? La palabra meme deriva de la palabra griega mi meme que significa copiar o imitar, es la misma raíz de palabras como mimetizar o mímica.

2. La definición de meme. Aunque no acuñó el término, Richard Dawkins, un científico apasionado de la evolución, lo definió como: “Los memes se utilizan para explicar la forma en que se propaga la información cultural”.

3. Cómo surgieron. No existe una historia oficial del meme, pero varios internautas refieren que el origen pudo haber estado en las postales impresas con mensajes de inspiración y algunos de ellos graciosos que con el boom del Internet se trasladaron a lo virtual y comenzaron a crearse imágenes con texto para expresar ideas con sentido del humor desde los tiempos del e-mail.

4. Los memes más populares. La dinámica viral a nivel global ha hecho que memes como el popular Forever Alone, “ola k hace”, o el “o sea qué pedo” que han estado vigentes durante varios meses e incluso años gracias al poder de dispersión en las redes sociales.

5. Los memes son más que imágenes. Aunque la mayoría de los usuarios piensa en una imagen con un texto humorístico cuando habla de memes, la realidad es que también puede tratarse de un texto, un video o incluso un sonido, ya que su definición lo permite. Un ejemplo de ello es el baile del Harlem Shake, a inicios del año pasado, del cual surgieron varias imitaciones luego de que se hiciera viral.

Video de un youtuber famoso sobre memes