viernes, 1 de febrero de 2019

"5 Datos curiosos de los memes"

"5 Datos curiosos de los memes"


Estos parodias han tomado gran popularidad para burlarse de situaciones sociales, o de eventos internacionales, como ocurrió durante el Mundial de Brasil. Sin embargo, pocos saben la historia detrás de los memes, por ello, a continuación se presentan cinco datos curiosos sobre ellos.


1. ¿Por qué se llaman memes? La palabra meme deriva de la palabra griega mi meme que significa copiar o imitar, es la misma raíz de palabras como mimetizar o mímica.

2. La definición de meme. Aunque no acuñó el término, Richard Dawkins, un científico apasionado de la evolución, lo definió como: “Los memes se utilizan para explicar la forma en que se propaga la información cultural”.

3. Cómo surgieron. No existe una historia oficial del meme, pero varios internautas refieren que el origen pudo haber estado en las postales impresas con mensajes de inspiración y algunos de ellos graciosos que con el boom del Internet se trasladaron a lo virtual y comenzaron a crearse imágenes con texto para expresar ideas con sentido del humor desde los tiempos del e-mail.

4. Los memes más populares. La dinámica viral a nivel global ha hecho que memes como el popular Forever Alone, “ola k hace”, o el “o sea qué pedo” que han estado vigentes durante varios meses e incluso años gracias al poder de dispersión en las redes sociales.

5. Los memes son más que imágenes. Aunque la mayoría de los usuarios piensa en una imagen con un texto humorístico cuando habla de memes, la realidad es que también puede tratarse de un texto, un video o incluso un sonido, ya que su definición lo permite. Un ejemplo de ello es el baile del Harlem Shake, a inicios del año pasado, del cual surgieron varias imitaciones luego de que se hiciera viral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Video de un youtuber famoso sobre memes